HISTORIA
La creación de esta escuela se debe fundamentalmente a dos cosas: primeramente a la visión de las autoridades locales de ese tiempo, que deseaban la superación de su comunidad mediante el establecimiento de una institución que impartiera el bachillerato bivalente; y por otro lado, que en la región sólo existían dos escuelas particulares que impartían la carrera de técnico en enfermería general; una con duración de cinco años, incorporada a la UAEM, y otra de tres años, con reconocimiento de validez oficial del Gobierno del Estado de México. Ésta última frecuentemente estaba envuelta en conflictos que por lo regular eran de tipo económico. Constantemente grupos de padres de familia recurrían a la autoridad inmediata superior y ponían en aprietos a la supervisora escolar, que también con visión de futuro y de común acuerdo con las autoridades locales, vieron en la creación de una escuela oficial la solución del problema. Nació así, a fines del mes de septiembre de 1991, el CBTIS No. 54, con dos carreras: Técnico en Enfermería General y Técnico en Contabilidad, quedando al frente de la comisión el que posteriormente recibiría el nombramiento de director escolar. En el automóvil de Don Julio García Rayón -primer delegado en ese año-, con un altoparlante, recorrimos calle por calle los pueblos de la región. Invitamos a los posibles interesados en cursar alguna de esas dos carreras, aunque para entonces hacía casi un mes que se había iniciado el ciclo escolar 1991-1992. He aquí la relación del personal docente fundador:- 1. Licenciado en Física: Benjamín Hernández Arellano.
- 2. Licenciado en Psicología: Fernando Juan Jalpa.
- 3. Ingeniero Petrolero: Alvaro Moreno Galicia.
- 4. Profresor: Esteban Rodríguez Ramos.
- 5. Licenciada en Odontología: María Teresa Pérez Silva.
- 6. Profesora en Educación Física: Z. Araceli Flores Alcántara Mecanógrafa: Srita. Josefina Aguinaga Pérez. Supervisora escolar: Profesora María Eugenia Aguinaga Alamilla. Director escolar: Profesor Manuel Reyes García.
Matrícula H M T
Inscripción 23 15 38
Bajas 3 2 5
Existencia del 1º. Semestre 20 13 33
Plan de estudios: TEG 85, de la D.G.T.
Ganada la primera batalla, el director escolar recibe el nombramiento con fecha 11 de noviembre de 1991. El día 20 del mismo mes, los alumnos – llevando ropa sencilla como uniforme – participaron por vez primera en un desfile en la comunidad. Nos formaron al final de la columna, atrás de un grupo de alumnas de educación para adultos que estudiaban lo que nunca fue una carrera: auxiliar de enfermería. Todas ellas lucían un vistoso conjunto deportivo. Nos veían de reojo, con una mezcla de burla, desprecio o algo parecido. Al terminar el acto cívico-social dos alumnas se despidieron. Comentaron que habían sido aceptadas en el CBTIS de Juchitepec, ¿Después del 20 de noviembre?, sospechoso: pero cierto.
Por medio del oficio número 206-018-891/92 fechado el 11 de marzo de 1992, se autoriza la creación de la escuela con dos condiciones: incrementar la matrícula para el próximo ciclo escolar, y contar con instalaciones, siendo ésta última nuestra mayor preocupación.
Se analizaron las opciones. Se proponía un terreno cerca del cementerio, en una loma, pero en el pueblo. Otra opción era en una loma al norte del pueblo, pero lejos de la carretera. Una tercera propuesta fue un terreno ejidal, a 500 metros de la parada de autobuses. Éste último nos pareció ser el más apropiado, ¿El precio? $ 45 000.00 de entonces, cantidad que fue cubierta de la siguiente forma:
- 1. $ 20 000.00 Aportó el Sr. Pedro Luna Pineda, un ciudadano de la localidad que se ha distinguido por su sentido altruista .
- 2. $ 20 000.00 La presidencia municipal.
- 3. $ 1 000.00 El Sr. Jesús Torres Arévalo, entonces líder del Sindicato de Trabajadores de la Fábrica de Hilados y Tejidos Miraflores.
- 4. $ 1 000.00 El Lic. Alfredo Labastida, entonces Síndico Procurador Municipal.
- 5. $ 1 000.00 La Delegación, encabezada por el Sr. Julio García Rayón.
- 6. $ 1 000.00 El Consejo de Participación Ciudadana, que dirigía el Sr. J. Encarnación Olivares Pérez.
- 7. $ 1 000.00 La Sociedad de Padres de Familia.
El contrato de cesión de derechos se firmó el 11 de marzo de 1992. Inmediatamente hicimos una campaña de forestación. Pocos árboles se salvaron de ser alimento del ganado vacuno y ovino, cuyos dueños los hacían pastar en “nuestro terreno”, culpándose unos a otros. El primer paso estaba dado, faltaba lo más difícil: la construcción del edificio escolar.
Honor a quién honor merece. Vale la pena anotar el nombre de las autoridades locales, que con una gran visión de futuro pusieron todo su empeño, tiempo y sacrificio; para lograr lo que aquí se narra.
- Primer Delegado: Sr. Julio García Rayón.
- Segundo Delegado: Sr. Ramón Botello.
- Presidente del Consejo de Participación Ciudadana: Sr. J. Encarnación Olivares Pérez.
- Nuestro agradecimiento también a don Trinidad Alcalá y Martín Zúñiga Botello
Instalaciones
- INSTALACIONES
- SALONES
- EDIFICIOS
- TALLER
- SALA DE USO MULTIPLES
- BIBLIOTECA
- AUDITORIO
- AREAS VERDES
- LABORATORIO

EDIFICIO 1
EDIFICIO

EDIFICIO 2
EDIFICIO

EDIFICIO 3
EDIFICIO

EDIFICIO 4
EDIFICIO

EDIFICIO 5
EDIFICIO

EDIFICIO 6
EDIFICIO

TALLER
MANIQUÍ DE PRUEBA

TALLER
MANIQUÍ DE PRUEBA

TALLER
IMAGEN 360°

TALLER
IMAGEN 360°

BIBLIOTECA
BIBLIOTECA

BIBLIOTECA
BIBLIOTECA

BIBLIOTECA
IMAGEN 360°

LABORATORIO
ENTRADA

LABORATORIO
MESA

LABORATORIO
INSTRUMENTOS

LABORATORIO
IMAGEN 360°

AREA VERDE
AREAS VERDES

AREA VERDE
AREAS VERDES

AREA VERDE
IMAGEN 360°

AUDITORIO
AUDITORIO

AUDITORIO
AUDITORIO

AUDITORIO
IMAGEN 360°

SALA DE USO MULTIPLE
SALA DE USO MULTIPLE

SALA DE USO MULTIPLE
SALA DE USO MULTIPLE

SALA DE USO MULTIPLE
IMGEN 360°

SALONES
SALONES

SALONES
SALONES

SALONES
IMAGEN 360°
CONTACTO
PARA CUALQUIER TIPO DE INFORMACION DIRIGIRSE A
Dirección
CAMINO AL MOLINITO S/N SAN MATEO TEZOQUIPAN MIRAFLORES, CHALCO, ESTADO DE MÉXICO C.P. 56645Telefono
(0155) 59 77 12 83 / 25 86 02 73
cbtamgkch@yahoo.com.mx